La Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (ANFFECC), ha recibido del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) un préstamo por importe de 500.000 euros, dentro de la ‘Línea de Financiación bonificada REACTIVA FEDER’, que se destinará íntegramente a sufragar los costes derivados de la ejecución del proyecto H2frit. El préstamo fue firmado el pasado 23 de abril de 2024.
En el año 2024, la Exma. Diputación de Castellón ha concedido a ANFFECC una subvención por valor de 150.000 euros, a través de la firma del CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN Y LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE FRITAS, ESMALTES Y COLORES CERÁMICOS (ANFFECC) PARA PROYECTO DE ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DEL HIDRÓGENO (EN UN FUTURO HIDRÓGENO VERDE) COMO COMBUSTIBLE EN UN HORNO DE FRITAS.
El objeto del proyecto es el estudio de la viabilidad del H2 como combustible y la realización de tareas formativas específicas en este sentido, con vistas a contribuir a la descarbonización del sector, la protección del medio ambiente y el desarrollo de una producción sostenible. Los trabajos relativos al desarrollo del proyecto, así como su justificación y presentación de resultados se llevarán a cabo durante el ejercicio 2024. La subvención incluye las correspondientes tareas de gestión y coordinación por parte de la asociación para la realización de este proyecto.
Por Resolución del 22 de julio a través del Expediente INENTI/2024/31la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo concedió a ANFFECC, dentro de la Convocatoria para el ejercicio 2024, de SUBVENCIONES para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana, INENTI 2024, una subvención por importe de 59.498,40 euros.
La acción subvencionada, que ha recibido una intensidad de ayuda del 70% con respecto al coste total del proyecto, consiste en el desarrollo del proyecto DIGITALIZACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN AMBIENTAL Y DE PROCESO DEL CICLO DE VIDA DEL SECTOR DE FRITAS, ESMALTES, COLORES Y TINTAS – DIGIFFECC, desarrollado por ANFFECC, relativo al tratamiento, proceso y digitalización de datos sectoriales e información medioambiental y de proceso de Ciclo de Vida, de especial relevancia para el sector.
La subvención incluye las correspondientes tareas de gestión y coordinación por parte de la asociación para la realización de este proyecto.
Enlace a la subvención: https://dogv.gva.es/datos/2024/07/26/pdf/2024_7593_es.pdf
Por Resolución del 11 de octubre de 2023, a través del Expediente STRATG/2023/7 la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo concedió a ANFFECC, dentro de la Convocatoria para el ejercicio 2023, de ayudas para impulsar proyectos industriales estratégicos en la Comunitat Valenciana, dentro de la sexta fase de implantación del Plan estratégico de la industria valenciana (PEIV), una subvención por importe de 1.314.111,61 euros.
La acción subvencionada, que ha recibido una intensidad de ayuda del 60% con respecto al coste total del proyecto, al ser calificado como proyecto de “Desarrollo Experimental”, consiste en el desarrollo del proyecto H2FRIT, “DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR DE FRITAS CERÁMICAS A TRAVÉS DEL USO DE HIDRÓGENO EN EL PROCESO DE FUSIÓN PARA LA FABRICACIÓN DE FRITAS CERÁMICAS”, a desarrollar en tres anualidades, 2023, 2024 y 2025. La subvención incluye las correspondientes tareas de gestión y coordinación por parte de la asociación para la realización de este proyecto.
Enlace a la subvención: 2023_10038.pdf
Por Resolución del 3 de agosto de 2022, dentro del Expediente INENTI 2022*, la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo concedió a ANFFECC, dentro del PEIV (Plan Estratégico de la Industria Valenciana), una subvención por importe de 60.196,36 euros.
La acción subvencionada consiste en el desarrollo de proyectos de interés para el sector de fritas, esmaltes y colores cerámicos, en concreto, en este caso, del Estudio para el Análisis del Ciclo de Vida, Huella de Carbono, Declaración Ambiental de Producto y desarrollo de herramienta DAPFEC a nivel sectorial. La subvención incluye las correspondientes tareas de gestión y coordinación por parte de la asociación para la realización de este proyecto.
* Ayudas en materia de industrialización para los planes integrales que impulsen la competitividad industrial sostenible desarrollados por las ASOCIACIONES EMPRESARIALES vinculadas a determinados sectores de la Comunitat Valenciana, dentro de la quinta fase de implantación del Plan Estratégico de la Industria Valenciana, para el ejercicio 2022)
Dirección: C/ Enmedio, 116,1º Dcha.
12001 Castellón, Spain
(+34) 964 20 53 72
Copyright 2025 © Anffecc · Todos los derechos reservados · Nota legal